Curso actualizado: 04 de febrero de 2025 -
...OBJETIVO...
El objetivo del ciclo formativo en Técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear es obtener imágenes medicas utilizando equipos de rayos X, resonancias magnéticas y de medicina nuclear, colaborando para la realización de ecografías.
Realizarás técnicas diagnósticas empleando métodos de radioinmuoanálisis.
...SALIDAS PROFESIONALES...
Al finalizar el ciclo formativo en Técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear podrás optar a puestos de trabajo como:
-Técnico superior de imagen para el diagnóstico.
-Técnico especialista de medicina nuclear y radio diagnóstico.
-Técnico de protección radiológica.
-Comercial de productos farmacéuticos y hospitalarios.
...TEMARIO...
Los puntos principales del ciclo formativo en Técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear son:
- La atención al paciente.
- Los fundamentos fiscos y los equipos.
- La anatomía por la imagen.
- La protección radiológica
- Las técnicas de radiología simple y especial
- Tomografía computarizada y ecografia
- Resonancias magnéticas
- La técnica de la imagen en medicina nuclear.
- Radio farmacia
- Formación en centros de trabajo.
...REQUISITOS DE ACCESO...
Para poder realizar el ciclo formativo en Técnico superior en integración social debes tener 18 años y disponer de título de bachillerato o técnico de grado medio.
Si no cumples ninguno de los requisitos citados, deberás superar una prueba de acceso a Grado Superior.
Idioma en que se realiza el curso: Español
Plazas del curso: 30
Horarios: Flexible
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral
Duración: 2000 horas.