Descripción:
El mercado laboral cada vez demanda más profesionales con conocimientos en tributación y contabilidad, ya no sólo de cara al departamento de Administración de cualquier empresa, sino también en el campo de asesorías y gestorías, pues muchas de las empresas delegan en ellas las distintas funciones de llevanza de libros de contabilidad, liquidaciones de impuestos, etc. Este Master en Contabilidad y Tributación aportará al alumno todos los conocimientos en la rama de contabilidad y fiscalidad, centrándose en los tres principales impuestos, Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), Impuesto sobre Sociedades (IS) e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) junto con las actualizaciones de contenido que ello conlleva.
Objetivos:
Ofrecer los conocimientos necesarios para la llevanza de la contabilidad de cualquier empresa.
Elaborar los estados financieros obligatorios y proceder a su análisis para diagnosticar la situación empresarial.
Conocer el funcionamiento del Impuesto sobre el Valor Añadido, tanto en su régimen general como en sus regímenes especiales más comunes.
Desarrollar los conocimientos necesarios para liquidar el Impuesto sobre Sociedades partiendo de la Contabilidad
Aprender a liquidar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
MÓDULO 1. CONTABILIDAD FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
REGISTRO DE LAS OPERACIONES CONTABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
EL CICLO CONTABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
CUENTAS DE TESORERÍA. EFECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
CONTABILIZACIÓN DE LAS EXISTENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
PROVEEDORES, CLIENTES, DEUDORES Y ACREEDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 7.
EFECTOS COMERCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8.
CUENTAS DE PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9.
INMOVILIZADO MATERIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10.
INVERSIONES INMOBILIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11.
ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS Y GRUPOS ENAJENABLES DE ELEMENTOS MANTENIDOS PARA LA VENTA
UNIDAD DIDÁCTICA 12.
INMOVILIZACIONES INTANGIBLES
UNIDAD DIDÁCTICA 13.
PERIODIFICACIÓN E IMPUTACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 14.
ACTIVOS FINANCIEROS: OPERACIONES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 15.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PASIVOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 16.
CONTABILIZACIÓN DE LAS SUBVENCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 17.
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS. OPERACIONES SIMILARES
UNIDAD DIDÁCTICA 18.
IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 19.
CUENTAS ANUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 20.
PATRIMONIO NETO
UNIDAD DIDÁCTICA 21.
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 22.
PROVISIONES
MÓDULO 2. ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
Primera aproximación a los Estados Financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
Elaboración y Análisis del Balance
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
Introducción a la Interpretación y Análisis de la Cuenta de Explotación
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
El Estado de cambios en el Patrimonio Neto
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
El Estado de Flujos de Efectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
MÓDULO 3. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
PRINCIPALES ELEMENTOS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
LA BASE IMPONIBLE EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
AMORTIZACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
DETERIOROS, PROVISIONES Y GASTOS NO DEDUCIBLES
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
REGLAS DE VALORACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
EXENCIONES Y CUOTA INTEGRA
UNIDAD DIDÁCTICA 7.
DEDUCCIONES Y BONIFICACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 8.
GESTIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 9.
CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 10.
REGÍMENES ESPECIALES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
MÓDULO 4. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
CUESTIONES GENERALES SOBRE EL IRPF
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
RENDIMIENTOS DEL TRABAJO EN EL IRPF
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
RENDIMIENTOS DEL CAPITAL INMOBILIARIO EN EL IRPF
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
RENDIMIENTOS DEL CAPITAL MOBILIARIO EN EL IRPF.
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL IRPF. CUESTIONES GENERALES
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL IRPF. MÉTODO DE ESTIMACIÓN DIRECTA
UNIDAD DIDÁCTICA 7.
RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESTIMACIÓN OBJETIVA EN EL IRPF (I). ACTIVIDADES DISTINTAS DE LAS AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8.
RENDIMIENTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESTIMACIÓN OBJETIVA EN EL IRPF (II). ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES
UNIDAD DIDÁCTICA 9.
REGÍMENES ESPECIALES EN EL IRPF: IMPUTACIÓN Y ATRIBUCIÓN DE RENTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 10.
GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES EN EL IRPF
UNIDAD DIDÁCTICA 11.
INTEGRACIÓN Y COMPENSACIÓN DE RENTAS EN EL IRPF
UNIDAD DIDÁCTICA 12.
OBTENCIÓN DE LA BASE LIQUIDABLE.
UNIDAD DIDÁCTICA 13.
ADECUACIÓN DEL IMPUESTO A LAS CIRCUNSTANCIAS PERSONALES Y FAMILIARES DEL CONTRIBUYENTE EN EL IRPF: MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR
UNIDAD DIDÁCTICA 14.
CÁLCULO DEL IMPUESTO: DETERMINACIÓN DE LAS CUOTAS ÍNTEGRAS EN EL IRPF
UNIDAD DIDÁCTICA 15.
DEDUCCIONES DE LA CUOTA
UNIDAD DIDÁCTICA 16.
CUOTA LÍQUIDA, CUOTA RESULTANTE DE LA AUTOLIQUIDACIÓN, CUOTA DIFERENCIAL Y RESULTADO DE LA DECLARACIÓN EN EL IRPF
MÓDULO 5. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
EL SISTEMA COMÚN DEL IVA: NATURALEZA Y FUNCIONAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
HECHO IMPONIBLE DEL IVA
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
EXENCIONES DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
LUGAR DE REALIZACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 7.
DEVENGO Y EXIGIBILIDAD DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 8.
LA BASE IMPONIBLE EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 9.
LOS TIPOS IMPOSITIVOS DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 10.
DEDUCCIONES Y DEVOLUCIONES DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 11.
OBLIGACIONES FORMALES DEL SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 12.
LA GESTIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 13.
REGÍMENES ESPECIALES DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Descripción de la Metodología:
Nuestro método de estudio se basa en la integración de factores formativos y el uso de las nuevas tecnologías. Nuestro equipo de trabajo se ha fijado el objetivo de integrar ambas áreas de forma que nuestro alumnado interactúe con un CAMPUS VIRTUAL ágil y sencillo de utilizar. Una plataforma diseñada para facilitar el estudio, donde el alumnado obtenga todo el apoyo necesario.
Nuestra metodología de aprendizaje online, totalmente orientada a la práctica, está diseñada para que el alumnado avance a través de las unidades didácticas de los distintos módulos y realice las Tareas (Actividades prácticas, Cuestionarios, Expedientes prácticos y Supuestos de reflexión) que se le irán proponiendo a lo largo del itinerario formativo.
Al finalizar su acción formativa, el alumnado será capaz de transformar el conocimiento académico en conocimiento profesional.
Sistema de Evaluación
Las acciones formativas de INEAF se estructuran en módulos, formados por unidades didácticas, actividades prácticas, seminarios, foros y conferencias, entre otros.
Cada módulo se evaluará de forma independiente atendiendo a los resultados de las pruebas obligatorias y optativas propuestas, y las valoraciones del tutor o tutora.
Para superar los diversos módulos el alumnado tendrá que lograr un nivel mínimo de comprensión de los contenidos teóricos y aplicación de los mismos en las actividades prácticas y en nuestro “Supercaso”.
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM)
Perspectivas laborales: Técnicos superiores y trabajadores de la rama de Administración de Empresas
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral
Duración: 1035 horas.