Descripción:
En la actual situación en la que nos encontramos se hace más imprescindible la figura de un Controller Financiero que defina a la perfección un modelo de información útil para elaborar una estrategia, establecer unos objetivos y conseguirlos a través de una toma de decisiones adecuada. Con este master en Controller Financiero gestionará con solvencia las finanzas y el control de gestión empresarial.
Objetivos:
Conocer y diseñar los sistemas contables que aportarán información para la toma de decisiones.
Elaborar los sistemas de planificación y control presupuestarios
Coordinar los sistemas de información con las necesidades de cada empresa.
Gestionar, analizar y controlar el sistema financiero en la empresa.
MÓDULO 1. CONTABILIDAD FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
REGISTRO DE LAS OPERACIONES CONTABLES
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
EL CICLO CONTABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
CUENTAS DE TESORERÍA. EFECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
CONTABILIZACIÓN DE LAS EXISTENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
PROVEEDORES, CLIENTES, DEUDORES Y ACREEDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 7.
EFECTOS COMERCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 8.
CUENTAS DE PERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 9.
INMOVILIZADO MATERIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10.
INVERSIONES INMOBILIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11.
ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS Y GRUPOS ENAJENABLES DE ELEMENTOS MANTENIDOS PARA LA VENTA
UNIDAD DIDÁCTICA 12.
INMOVILIZACIONES INTANGIBLES
UNIDAD DIDÁCTICA 13.
PERIODIFICACIÓN E IMPUTACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 14.
ACTIVOS FINANCIEROS: OPERACIONES DE TRÁFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 15.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PASIVOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 16.
CONTABILIZACIÓN DE LAS SUBVENCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 17.
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS. OPERACIONES SIMILARES
UNIDAD DIDÁCTICA 18.
IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 19.
CUENTAS ANUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 20.
PATRIMONIO NETO
UNIDAD DIDÁCTICA 21.
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 22.
PROVISIONES
MÓDULO 2. ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
Primera aproximación a los Estados Financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
Elaboración y Análisis del Balance
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
Introducción a la Interpretación y Análisis de la Cuenta de Explotación
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
El Estado de cambios en el Patrimonio Neto
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
El Estado de Flujos de Efectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
Liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad
MÓDULO 3. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
Conceptos básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
Constitución de sociedades
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
Ampliaciones de capital
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
Reducciones de capital
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
Disolución de la sociedad anónima
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
Empréstitos
UNIDAD DIDÁCTICA 7.
Distribución del resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 8.
Fusión de sociedades. Combinaciones de negocios
MÓDULO 4. Desarrollo y Análisis de las Normas de Registro y Valoración del Plan General de Contabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
Introducción a las Normas de Registro y Valoración
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
Marco Conceptual de la Contabilidad (Norma 1)
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
Inmovilizado Material (Normas 2 y 3)
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
Inversiones Inmobiliarias (Norma 4)
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
Inmovilizado Intangible (Normas 5 y 6)
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta (Norma 7)
UNIDAD DIDÁCTICA 7.
Arrendamientos (Norma 8)
UNIDAD DIDÁCTICA 8.
Instrumentos Financieros (Norma 9)
UNIDAD DIDÁCTICA 9.
Existencias (Norma 10)
UNIDAD DIDÁCTICA 10.
Moneda extranjera (Norma 11)
UNIDAD DIDÁCTICA 11.
Impuesto sobre el Valor añadido (Norma 12)
UNIDAD DIDÁCTICA 12.
Impuesto de Sociedades (Norma 13)
UNIDAD DIDÁCTICA 13.
Ingresos por ventas y prestación de servicios (Norma 14)
UNIDAD DIDÁCTICA 14.
Provisiones y Contingencias (Norma 15)
UNIDAD DIDÁCTICA 15.
Pasivos por retribuciones a largo plazo al personal (Norma 16)
UNIDAD DIDÁCTICA 16.
Transacciones con pagos basados en instrumentos de patrimonio (Norma 17)
UNIDAD DIDÁCTICA 17.
Subvenciones, donaciones y legados recibidos (Norma 18)
UNIDAD DIDÁCTICA 18.
Combinaciones de negocios (Norma 19)
UNIDAD DIDÁCTICA 19.
Negocios conjuntos (Norma 20)
UNIDAD DIDÁCTICA 20.
Operaciones entre empresas del grupo (Norma 21)
UNIDAD DIDÁCTICA 21.
Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables (Norma 22)
UNIDAD DIDÁCTICA 22.
Hechos posteriores al cierre (Norma 23)
MÓDULO 5. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
Análisis financiero
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
ANÁLISIS DEL ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
El sistema financiero
MÓDULO 6. Dirección financiera: Fundamentos y Estructura
UNIDAD FORMATIVA 1.
FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
LA EMPRESA Y LA DIRECCIÓN FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
ENTORNO ECONÓMICO: CICLO ECONÓMICO E INFLACCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
UNIDAD FORMATIVA 2.
ESTRUCTURA FINANCIERA
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTO DE LAS INVERSIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
POLÍTICAS DE DIVIDENDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
CARTERAS DE FONDOS DE INVERSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
CARTERAS DE VALORES
MÓDULO 7. Matemáticas Financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
OPERACIONES FINANCIERAS A INTERÉS SIMPLE
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
CAPITALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN A INTERÉS COMPUESTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
LIQUIDACIÓN DE CUENTAS CORRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
LIQUIDACIÓN DE LAS CUENTAS DE CRÉDITO
UNIDAD DIDÁCTICA 5.
RENTAS A INTERÉS COMPUESTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6.
LIQUIDACION DE PRÉSTAMOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7.
DESCUENTO COMERCIAL. LIQUIDACION
MÓDULO 8. Dirección Estratégica de la Empresa, Técnicas de Gestión y Organización empresarial, Marketing, RR.HH y Liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 1.
EMPRESA, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
UNIDAD DIDÁCTICA 2.
EL PLAN DE EMPRESA I. LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO
UNIDAD DIDÁCTICA 3.
EL PLAN DE EMPRESA II. PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL EN LAS ÁREAS DE GESTIÓN COMERCIAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4.
EL PLAN DE EMPRESA III. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA, RR.HH. Y RECURSOS FINANCIEROS
Descripción de la Metodología:
Nuestro método de estudio se basa en la integración de factores formativos y el uso de las nuevas tecnologías. Nuestro equipo de trabajo se ha fijado el objetivo de integrar ambas áreas de forma que nuestro alumnado interactúe con un CAMPUS VIRTUAL ágil y sencillo de utilizar. Una plataforma diseñada para facilitar el estudio, donde el alumnado obtenga todo el apoyo necesario.
Nuestra metodología de aprendizaje online, totalmente orientada a la práctica, está diseñada para que el alumnado avance a través de las unidades didácticas de los distintos módulos y realice las Tareas (Actividades prácticas, Cuestionarios, Expedientes prácticos y Supuestos de reflexión) que se le irán proponiendo a lo largo del itinerario formativo.
Al finalizar su acción formativa, el alumnado será capaz de transformar el conocimiento académico en conocimiento profesional.
Sistema de Evaluación
Las acciones formativas de INEAF se estructuran en módulos, formados por unidades didácticas, actividades prácticas, seminarios, foros y conferencias, entre otros.
Cada módulo se evaluará de forma independiente atendiendo a los resultados de las pruebas obligatorias y optativas propuestas, y las valoraciones del tutor o tutora.
Para superar los diversos módulos el alumnado tendrá que lograr un nivel mínimo de comprensión de los contenidos teóricos y aplicación de los mismos en las actividades prácticas y en nuestro “Supercaso”.
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM)
Perspectivas laborales: Alta dirección información sobre gestión, análisis y control financiero para gestionar a la perfección una gran empresa
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral
Duración: 1015 horas.