Objetivo del programa Máster en Dirección de Marketing y Comercial:
El Máster en Dirección de Marketing y Comercial prepara al participante para asumir con confianza la Dirección del Área de Marketing y Comercial en la empresa y plantear con rigor intelectual e imaginación estratégica las distintas dimensiones de esta tarea. Este máster incluye un módulo de Desarrollo Directivo que potenciará y desarrollará las habilidades necesarias para asumir la dirección del área de marketing.
Temario:
- Habilidades directivas:
Se pondrá un acento especial en el diagnóstico competencial de cada uno de los participantes, así como en la elaboración de un plan personal de desarrollo profesional. Por otra parte, se determinará el perfil competencial del “Chief marketing officer” (C.M.O) requerido para el desarrollo de las responsabilidades propias de un directivo del área de marketing. Este módulo se desarrollará en diferentes sesiones a lo largo del programa, haciendo un especial énfasis en las habilidades que deberá poseer un directivo de marketing para liderar su función en la organización.
- Gestión económico-financiera en marketing:
El objetivo que se persigue es familiarizarte con la interpretación de estados contables básicos, la utilización de algunas herramientas financieras para evaluar inversiones, con determinadas medidas de rentabilidad de las acciones desarrolladas y con las posibles consecuencias financieras de las decisiones operativas. Todo ello, siempre desde una óptica de un directivo no especializado en el área económico-financiera, pero que tiene que atender y entender los principios económicos y repercusiones de determinadas decisiones que se toman en el área de marketing.
- Análisis sectorial y competitivo:
Orientado al desarrollo de competencias y habilidades que permitirán fijar un marco de análisis y anticipar posibles estrategias para competir en un sector determinado. Analizarás las características más relevantes que determinan el nivel de atractividad de un sector, la interpretación de las diferentes estrategias de los distintos competidores y las implicaciones para una empresa que compite en el mismo ámbito.
- Análisis del portafolio de productos:
Se presentarán y pondrán en práctica técnicas que ayudarán en la toma de decisiones respecto a las líneas de negocio o productos. Decidir lanzar, invertir, mantener o desinvertir atendiendo a los recursos de que dispones, sus fuentes de generación y nuestra posición competitiva en los diferentes mercados donde actuamos son algunos aspectos que se abordarán de forma totalmente práctica y aplicativa.
- Supply Chain Management:
En este módulo se pretenden extraer conclusiones sobre la coherencia que debe existir en una empresa ante la definición del producto con que se quiere competir y la selección del proceso que se debe desarrollar para hacerlo. Desde la perspectiva de marketing podremos entender cómo el proceso en no pocas ocasiones es parte del producto o servicio que se comercializa.
- Análisis de la conducta del consumidor:
Analizaremos cuáles son los drivers que guían el comportamiento de consumo. Conocer los criterios y el proceso de compra de cada segmento de consumidores en base a cada situación de compra será de gran utilidad para posteriores decisiones estratégicas y de desarrollo operativo por parte de un director de marketing.
- Investigación de mercado:
Presentación de las metodologías y técnicas más destacadas de la investigación de mercados, así como los principales estudios periódicos existentes en nuestro país. Se establecerán recomendaciones y pautas de actuación para el encargo e interpretación de una investigación de mercado.
- Gestión de bases de datos en marketing:
Familiarizarse con diferentes bases de datos y con la información disponible permitirá acceder a valiosa información sobre mercados, empresas y sectores que serán de gran utilidad para el desarrollo de planes de marketing reales.
- Sistemas de información:
Se determinarán formas de conocer y actuar sobre las fuentes que realmente pueden proporcionar valor a nuestra organización, eliminando elementos superfluos que impiden centrarnos en los aspectos críticos de nuestra actividad. Asimismo, determinamos las diferentes formas de actuación en función de nuestra posición competitiva.
- Decisiones estratégicas del Plan de Marketing.
El objetivo que perseguimos es entrenarnos en la definición y actuación sobre los conceptos de: oportunidad de negocio, definición del sí cliente, concepto del producto aceptado, posicionamiento y fijación de objetivos.
- Innovación estratégica:
La actual coyuntura pide innovación, nuevas formas de ser competitivos, y posiblemente, nuevas formas de hacer negocios. Pero el proceso de innovación no es exclusivamente un proceso creativo sino que lleva implícito una metodología y una proyección estratégica.
- Marketing & Strategy Simulation:
Mediante un simulador informático tomaremos decisiones estratégicas y operativas en un entorno de libre competencia, donde las propias decisiones aparecerán reflejadas en los resultados de un mercado virtual donde se compite con otras empresas. Un entorno de mercado simulado donde las decisiones y los resultados son reales.
Perfil del curso Máster en Dirección de Marketing y Comercial:
Edad media: 34 años
Idioma: Castellano
Experiencia profesional: Mínimo 5 años en el sector
Dedicación y duración: Part Time, 11 meses
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Máster en Dirección de Marketing y Comercial
Perspectivas laborales: Departamento de marketing, áreas creativas, de colaboración y competición, área comercial
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral