Introducción:
El diseño e implantación de la estrategia empresarial exigen, necesariamente, la evaluación previa de su viabilidad económico-financiera y posteriormente el seguimiento y control de los objetivos establecidos. Este planteamiento refuerza el carácter estratégico de la gestión financiera como instrumento de apoyo real a la dirección de la empresa, mediante la planificación y control de la rentabilidad del negocio en condiciones de equilibrio financiero. Consecuentemente, este programa relaciona la gestión financiera con la formulación de estrategias y políticas de la empresa, analiza el papel de los sistemas de información superando el ámbito meramente contable, presenta los instrumentos y técnicas para la planificación financiera a corto y largo plazo, así como para la gestión eficaz de los riesgos en los mercados financieros, todo ello contemplando a la empresa en su entorno. Por otra parte, se facilitan los criterios para la organización eficaz de un departamento financiero, y los principales instrumentos para el control de la gestión sobre los resultados de la empresa.
Objetivos:
El objetivo esencial de este Máster es realizar una presentación integrada y coherente de la gestión económico-financiera en la empresa, basada en una formación rigurosa y desde una perspectiva eminentemente práctica que capacite para el ejercicio profesional.
Los objetivos particulares del Máster en Dirección Financiera y Control son:
- Facilitar los conocimientos necesarios para el desarrollo de la función financiera al más alto nivel.
- Desarrollar la capacidad de análisis para el establecimiento de criterios y metodologías del diseño e implantación de estrategias y políticas financieras.
- Profundizar en el conocimiento y aplicación de instrumentos y técnicas operativas para una gestión y control eficaz de las finanzas empresariales.
- Desarrollar una visión global de la empresa y del entorno, así como conocer la gestión de las organizaciones.
- Potenciar las habilidades personales en aspectos de autoconocimiento, automotivación, empatía y relaciones sociales.
- Desarrollar las capacidades intelectuales del alumno, combinando la casuística real de las situaciones empresariales con las teorías de la organización.
- Aprender del entorno, de los profesionales que participan en el programa y de las discusiones prácticas en las sesiones del Master.
Programa:
Módulos Centrales
1. La Función Financiera en la Empresa
Las finanzas en el marco de la gestión y control del negocio
La información financiera como base para la toma de decisiones
Criterios para la organización del departamento financiero: Funciones de la Dirección Financiera.
2. Sistemas de Información y Control, Contabilidad y Análisis de Costes
Planificación contable en el marco de los sistemas de información
Interpretación de la información contable: Un enfoque directivo de la contabilidad.
Elaboración de estados financieros
La auditoría
Criterios, instrumentos y técnicas para el diagnóstico económico-financiero del negocio
Estudio de los sistemas alternativos de cálculo e imputación de costes
Análisis de costes para la toma de decisiones
3. Entorno económico, legal y fiscal
Fundamentos de macroeconomía: Interpretación de la información económica.
Marco legal de la empresa
Planificación y gestión fiscal de la empresa: Estudio de los principales impuestos.
4. Gestión financiera a corto plazo
Problemática de gestión de la liquidez
Matemáticas de las operaciones financieras
Gestión de cuentas a cobrar y de los stocks
Análisis de la financiación de proveedores
Otros instrumentos de financiación a corto plazo
Cash-Management
Metodología:
El programa se desarrolla a través de sesiones que combinan la presentación de conceptos y metodologías, con la preparación y discusión de numerosos casos prácticos por parte de los alumnos. En todas las sesiones se estimula la participación de los alumnos, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias, para dotar al programa de una orientación eminentemente práctica.
El programa intenta reproducir situaciones reales de gestión empresarial, con una intensa dedicación al trabajo en equipo. Los participantes se dividen en grupos formales de trabajo, de no más de nueve miembros intencionadamente heterogéneos y complementarios. En cada grupo se estudian y discuten los casos diariamente, como preparación de las sesiones generales.
Información adicional;
Duración: 8 meses
Horario: Viernes de 17:00 a 22:00 horas // Sábados de 9:00 a 14:00 horas
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Máster en Dirección Financiera y Control
Perspectivas laborales: Ámbito financiero de la empresa
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral