Descripcicón.
En las instituciones sanitarias la figura del celador es de vital importancia para el funcionamiento de las mismas. El celador necesita, para realizar con profesionalidad y calidad su labor, una preparación que le capacite para su ejercicio. Dicha formación debe contemplar las diversas dimensiones que aglutina este perfil profesional, a la vez, que tenga en cuenta las distintas funciones que realice en los servicios que están presentes en un hospital y en la asistencia pre-hospitalaria.
Nuestro interés es que esta formación pueda ser realizada tanto por estudiante actualmente en situación de desempleo como por trabajadores activos en el mundo laboral, dando a conocer la figura del celador en el contexto sanitario, así como sus funciones y análisis de puesto de trabajo y describiendo cómo ha de actuar ante determinadas situaciones: colocación del enfermo, movilización y traslado de enfermos, relación con los familiares, etc.
Temario:
El curso incluye 3 DVDs titulados:
- "Movilización del paciente"
- "Prevención del dolor de espalda"
- "Soporte Vital Básico"
y un libro-anexo "Recordar y Practicar".
CONTENIDO DVD "Prevención del dolor de espalda": El dolor de espalda. La columna vertebral. La columna cervical. a columna dorsal. La columna lumbar. Higiene postural
CONTENIDO DVD "Movilización del paciente": Posiciones del paciente. Normas para movilizar pacientes. Movilización del paciente
CONTENIDO DVD "Soporte Vital Básico": - Cadena de supervivencia: Conducta PAS. Eslabones Cadena Supervivencia
- Valoración primaria: Valoración de la conciencia. Valoración del pulso. Valoración de la respiración. Reanimación cardiopulmonar, - Valoración secundaria, - Principios generales de actuación, - Resumen técnicas: Conducta PAS- Posición lateral de seguridad (PLS). Maniobra frente-mentón. Maniobra de tracción mandibular. Reanimación cardiopulmonar
CONTENIDO DEL LIBRO
1. ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO: CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL, FUNCIONES.
1.1. Modalidades de contrato.
1.1.1. Interino.
1.1.2. Eventual.
2. EL PERSONAL EN LA SANIDAD PÚBLICA.
2.1. Clasificación del Personal.
2.2. Funciones del Personal Técnico.
2.2.1. Funciones de los Ingenieros Técnicos Industriales.
2.2.2. Funciones de los Maestros Industriales.
2.3. Funciones del Personal de Servicios Especiales.
2.3.1. Gobernantas.
2.3.2. Telefonistas.
2.3.3. Función Administrativa.
2.4. Funciones del Personal de Oficio.
2.4.1. Mecánicos.
2.4.2. Electricistas.
2.4.3. Calefactores.
2.4.4. Fontaneros.
2.4.5. Albañiles.
2.4.6. Carpinteros.
2.4.7. Jardineros.
2.4.8. Pintores.
2.4.9. Conductores.
Para amplia temario contactar con el centro.
Información adicional:
El curso se puede realizar por internet (online). Y también puede solicitar los materiales del curso en formato papel. Al matricularse, recibirá sus claves de acceso al Aula Virtual. En el Aula Virtual dispone del Temario, Evaluación, Biblioteca, Diccionario, Enlaces, FAQs, Foros, Mensajería con su tut@r, Noticias y sección de Ayuda. El temario puede descargarse, pero no imprimirse. Si solicita también los materiales del curso en formato papel, los recibirá en la dirección indicada en su matriculación.
- La evaluación de este curso contiene preguntas tipo test y desarrollo.
- En el curso por internet, la evaluación se realiza en nuestra Aula Virtual.
- Dispone de Ayuda Técnica y Profesional para la realización de la misma, a través del Aula Virtual, Email o Teléfono.
- Si solicita el curso en papel, la evaluación podría realizarla en formato papel o en nuestra Aula Virtual (por internet).
- Una vez corregida la evaluación, su tut@r se pondrá en contacto con usted para notificarle el resultado de la misma.
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Diploma con Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública (ESSSCAN)
Perspectivas laborales: Hospitales, clínicas
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral
Duración: 300 horas.