Objetivos
- Ampliar conocimientos acerca de las diferentes enfermedades infecciosas, así como su posible trasmisión profesional- paciente y/o viceversa.
- Profundizar en cada una de las posibles infecciones para su detección a tiempo, y así, poder dictar un diagnóstico adecuado para cada necesidad.
- Determinar el manejo clínico de las enfermedades infecciosas bucales, dependientes e independientes de la Placa Bacteriana de acuerdo a su riesgo microbiológico.
- Valorizar las técnicas de Prevención de las enfermedades infecciosas y las técnicas de Bioseguridad en el trabajo clínico.
Contenidos
Módulo I: Introducción. 5 horas.
Microorganismos.
Mecanismos de defensa.
Módulo II: Estomatitis. 15 Horas.
Estomatitis aftosa.
Estomatitis cremosa.
Estomatitis electrogalvánica.
Estomatitis gangrenosa.
Estomatitis mercurial.
Estomatitis vesiculosa.
Otras estomatitis.
Módulo III: Abscesos bucales. 22 Horas.
Prevalencia
Etiología.
Modos de aparición del absceso periodontal y factores asociados.
Clasificación.
Características clínicas de los abscesos del periodonto.
Patogenia e histopatología.
Microbiología.
Diagnóstico.
Diagnóstico diferencial.
Tratamiento.
Complicaciones y cuidados postoperatorios.
Conclusiones.
Módulo IV: Alveolitis dental. 10 Horas.
Epidemiología.
Cuadro clínico y diagnóstico.
Pronóstico y tratamiento.
Etiopatogenia.
Profilaxis.
Módulo V: Herpes labial. 10 Horas.
Definición.
Tipos de herpes.
Causas.
Síntomas.
Valoración.
Pruebas de laboratorio.
Tratamiento.
Prevención.
Módulo VI: Caries. 5 Horas.
Causas, incidencias y factores de riesgo.
Síntomas.
Diagnóstico.
Tratamiento.
Prevención.
Módulo VII: Periodontitis. 5 Horas.
Tipos de periodontitis.
Consecuencias colaterales.
Síntomas
Diagnóstico.
Tratamiento.
Módulo VIII: Gingivitis. 15 Horas.
Definición.
Causas, incidencia y factores de riesgo.
Síntomas.
Signos y exámenes.
Diagnóstico.
Tratamiento.
Pronóstico.
Complicaciones.
Situaciones que requieren asistencia médica.
Prevención.
Clasificación de la gingivitis.
Módulo IX: Candida albicans. 10 Horas.
Circunstancias que pueden provocar la aparición de esta enfermedad oral.
Aspectos clínicos y diagnósticos.
Tratamiento de la candidiasis oral.
Pronóstico.
Posibles complicaciones.
Prevención.
Módulo X Anexo: Clasificación de las aftas bucales. 3 Horas
Metodología
Se desarrollará una Plataforma Moodle específica para la Universidad de San Jorge donde el alumno pueda presentar en ella: trabajos, comentario de artículos, libros, etc, interaccionar con otros alumnos a través de foro y/o chat, presentarle apuntes y anexos que puedan ir surgiendo a lo largo del desarrollo del curso, y ser el medio de presentar y responder dudas y tutorías específicas de la evaluación del curso.
Esta Plataforma será visualizada por los profesores del curso, autores del material y personal de la Universidad para comprobar en todo momento el desarrollo del mismo. La realización del curso será a distancia y a través de Aula Docente, accediendo desde la plataforma virtual de Formación Alcalá. El acceso a la plataforma será controlada por el equipo de profesores especialistas en la materia.
En el formato a distancia, el tutor hará un seguimiento mediante teléfono, email, etc. para controlar el estudio por parte del alumnado.
Fecha de Inicio
Inscripción permanente
Idioma
Castellano
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Certificado:Universidad San Jorge
Perspectivas laborales: Ámbito de la odontología
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral
Duración: 100 horas.