Presentación
Iniciarse en el desarrollo de las destrezas personales y en el conocimiento de los procedimientos, métodos de trabajo y técnicas gráficas digitales que requiere actualmente un ilustrador gráfico. El curso tiene un enfoque eminentemente práctico donde se van abordando una serie de conceptos teórico-básicos de esta profesión, entendiendo las características esenciales y diferenciadoras de los distintos lenguajes ilustrativos en función de su uso y destino, a la vez que se realizan ilustraciones de diversas características, más o menos elaboradas.
Al finalizar el curso, el alumno dispondrá de los conocimientos básicos y de los recursos técnicos elementales para introducirse en esta actividad profesional.
Destinatarios
Va dirigido a estudiantes con un cierto nivel de conocimientos de Dibujo y de alguno de los programas con los que trabajaremos, interesados en el mundo del dibujo, la imagen y las Artes Gráficas, que deseen explorar la actividad de Ilustrador profesional: comunicarse con imágenes, transmitir ideas y producir sensaciones. Queremos empezar a formar profesionales con capacidad de afrontar y resolver problemas gráficos en el entorno de estudios y agencias de publicidad, mundo editorial y audiovisual.
Contenidos
1. La imagen digital. Imagen vectorial e imagen de mapa de bits. Tamaño de imagen y resolución. La profundidad de color. Formatos. Programas
2. La composición. Fuerzas preceptúales, peso visual y direcciones visuales. La anisotropía del espacio físico y sus efectos. Concepto de equilibrio. Composición simétrica y asimétrica. Efecto psicológico. La proporción áurea. Las claves tonales: expresividad y creación de ambiente. El esquema lineal. Control de la composición: capas y redimensionado.
3. El color. La percepción del color. Características del color. Color luz y color pigmento. El círculo cromático y el hexágono de Kueppers. Modos de color: RGB y CMYK. Complementarios y armónicos. Relatividad del color. Armonía y contraste. El lenguaje del color. El color en luces y sombras.
4. El paisaje. Nociones de Perspectiva. La luz natural y artificial. El juego de las zonas. Encuadres y panorámicas. Los árboles. Rocas y montañas. Nubes.
5. La figura humana. Las proporciones y los bloques. La cabeza. La expresión. Creación de personajes. La figura simplificada.
6. La ilustración editorial. Introducción histórica. La ilustración editorial, hoy. El libro ilustrado. La portada. La documentación. Mezcla de técnicas. Imagen y texto: composición de la página. El bodegón
7. La ilustración publicitaria. Introducción histórica. Características de la ilustración para publicidad. El trabajo con la agencia de publicidad. El “briefing”. El cartel. La ilustración publicitaria en Internet. El story board. Autopromoción. La carpeta de trabajos. Recomendaciones legales.
Duración
Tiempo máximo de realización: 90-100 días.
Requisitos
Se requieren conocimientos previos tanto de Dibujo, como de un programa del entorno de retoque digital de imagen.
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Certificado acreditativo
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral
Duración: 90 horas.