Descripción
Cada vez la esperanza de vida en nuestra sociedad es más longeva, conllevando a un proceso de envejecimiento de la misma. Esto hace necesario que tengan que ser cada vez más los profesionales dedicados a la atención de la tercera edad debido a esta nueva realidad demográfica.
El Máster en Gerontología: Intervención Psicológica y Pedagógica en la Tercera Edad (60 créditos ECTS) diseñado por Instituto de Altos Estudios Especializados SERCA y avalado por la Universidad San Jorge da respuesta a la necesidad generada de ofertar estudios multidisciplinares sobre la atención a la tercera edad y la dependencia formando expertos en la atención global a los mayores capacitando al alumnado para trabajar con otros profesionales en un ámbito socio-sanitario o de investigación.
Objetivos
- Conocer los conceptos y evolución histórica de la gerontología.
- Dominar los modelos psicológicos y sociológicos del envejecimiento así como sus características en la actualidad.
- Identificar el proceso del desarrollo vital y del envejecimiento.
- Reconocer y evaluar los principales síndromes, demencias y trastornos relacionados con el envejecimiento.
- Intervenir en los principales síndromes, demencias y trastornos relacionados con el envejecimiento.
- Dominar los aspectos propios de la atención sociosanitaria en la tercera edad.
- Asesorar y atender a familias y cuidadores de personas mayores con pérdida de autonomía.
- Desarrollar y aplicar programas de intervención psicomotriz en la tercera edad.
- Identificar el papel y relevancia de la animación sociocultural y el trabajo social en la vejez.
- Fomentar adecuadamente las relaciones sociales en la tercera edad.
- Aplicar programas de desarrollo afectivo-emocional en personas mayores.>
- Intervenir en personas mayores desde la perspectiva socioeducativa de la gerontología.
- Conocer los programas y servicios sociales destinados a personas mayores.
Salidas profesionales
- Residencias geriátricas
- Centros de día, centros comunitarios
- Ayuntamientos
- Centros integrales de servicios sociales
- Centros de salud mental
- Centros de rehabilitación
- Centros de investigación
- Unidades de respiro, centros de dependencia
- Servicios de ayuda a domicilio
- Teleasistencia
- Asesoramiento y ejercicio privado con personas mayores y/o sus familias
- Aulas de Mayores
- Asociaciones
Ejercicio privado con personas de la tercera edad
MÓDULO 1. LA GERONTOLOGÍA.
MATERIA 1. Conceptualización y evolución histórica de la gerontología.
MATERIA 2. Modelos psicológicos y sociológicos del envejecimiento.
MATERIA 3. El envejecimiento en el siglo XXI.
MÓDULO 2. DESARROLLO VITAL Y ENVEJECIMIENTO.
MATERIA 4. Bases biológicas del envejecimiento.
MATERIA 5. Desarrollo sensorial y perceptivo.
MATERIA 6. Personalidad y envejecimiento.
MATERIA 7. Afectividad y sexualidad en el envejecimiento.
MATERIA 8. La jubilación y la viudez.
MATERIA 9. El final de la vida, muerte y duelo.
MÓDULO 3. PRINCIPALES SÍNDROMES, DEMENCIAS Y TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL ENVEJECIMIENTO. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN.
MATERIA 10. Memoria en el envejecimiento.
MATERIA 11. Enfermedad de alzheimer.
MATERIA 12. Enfermedad de parkinson.
MATERIA 13. Ansiedad y depresión en las personas mayores.
MATERIA 14. Trastornos del sueño.
MATERIA 15. Alteraciones motoras.
MATERIA 16. Discapacidad y envejecimiento.
MATERIA 17: Evaluación psicopedagógica.
MÓDULO 4. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA.
MATERIA 18. Enfermería geriátrica, fisioterapia y terapia ocupacional.
MATERIA 19. Nutrición dietética en el envejecimiento.
MATERIA 20. Atención psicosocial a familias y cuidadores de personas mayores con pérdida de autonomía.
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LA 3ª EDAD.
MATERIA 21. Técnicas de modificación de conducta desde la psicopedagogía.
MATERIA 22. Técnicas de intervención cognitivo-conductual desde el ámbito de la psicopedagogía.
MATERIA 23. Educación emocional.
MATERIA 24. Programas de estimulación cognitiva, emocioal y social para personas mayores.
MATERIA 25. Psicomotricidad y tercera edad.
MATERIA 26. Trabajo social y animación sociocultural en el ámbito de la vejez.
MATERIA 27. Relaciones sociales en la tercera edad.
MATERIA 28. Afecto y emociones en las personas mayores.
MATERIA 29. Actividad física y tercera edad.
MATERIA 30. Ayudas técnicas y las TIC aplicadas en la tercera edad.
MATERIA 31. Gerontología educativa.
MATERIA 32. La gerontología. Intervención socioeducativa con personas mayores.
MÓDULO 6. LOS SERVICIOS SOCIALES PARA LA TERCERA EDAD.
MATERIA 33. Programas y servicios para personas mayores
MATERIA 34. Servicios sociales y política social ante la atención de la dependencia.
MATERIA 35. Los servicios de ayuda a domicilio.
MATERIA 36. Los centros de día.
MATERIA 37. Las residencias de la tercera edad.
TITULACIÓN, TEMPORALIZACIÓN, EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE ACCESO
Titulación y Certificaciones:
- Título Propio expedido por la Universidad San Jorge de Zaragoza
- Certificado de Notas expedido por la Universidad
-Certificado de competencias adquiridas expedido por la Universidad
Temporalización: Para la realización del Máster, el alumnado dispondrá de 12 meses, plazo ampliable tres meses más por motivo justificado, desde el momento de su matriculación.
Evaluación: Para la obtención del título de Máster en Gerontología: Intervención Psicológica y Psicopedagógica en la Tercera Edad otorgado por la Universidad San Jorge, el alumno/a deberá resolver 32 casos prácticos/cuestiones, para posteriormente realizar un Trabajo Fin de Máster o Tesina. La presente información se detallará al alumnado tras su matriculación en la Guía Académica y de Evaluación del Máster en Gerontología: Intervención Psicológica y Psicopedagógica en la Tercera Edad.
Requisitos de acceso:
Titulados Universitarios (En caso de no poseer ninguna Titulación Universitaria, también podrán acceder los interesados/as mayores de 25 años con al menos 3 años de experiencia profesional acreditada con la temática)
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Título propio de Postgrado de la Universidad San Jorge de Zaragoza: Máster Online en Gerontología: Intervención Psicológica y Pedagógica en la Tercera Edad
Perspectivas laborales: Residencias geriátricas - Centros de día, centros comunitarios - Ayuntamientos - Centros integrales de servicios sociales - Centros de salud mental - Centros de rehabilitación - Centros de investigación - Unidades de respiro, centros de dependencia - Servicios de ayuda a domicilio
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral
Duración: 1500 horas.