En la actualidad es de vital importancia realizar los estudios de análisis clínicos en muestras biológicas humanas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo y actuando bajo unas normas de calidad, seguridad y de protección medioambiental. Este master te capacita para interpretar y valorar los resultados técnicos que sirven de soporte a la prevención, al diagnóstico, al control de la evaluación, al tratamiento y a la investigación.Con este master tendrás la oportunidad de hacer entre 60 y 300 horas de prácticas en empresas.
PARTE 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LABORATORIO CLÍNICO
1.El laboratorio de análisis clínico.
2.Secciones del laboratorio de análisis clínico.
3. Materiales, reactivos y equipos básicos.
4. Normas de higiene en el laboratorio clínico. Limpieza, desinfección, esterilización y conservación del material.
5. Técnicas básicas utilizadas en un laboratorio de análisis clínico.
6. Tratamiento de muestras.
7. Ensayos analíticos básicos.
8. Constantes biológicas.
PARTE 2. ANÁLISIS DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
1.Conceptos generales en microbiología.
2. Materiales, reactivos y equipos básicos del laboratorio de microbiología.
3.Microorganismos relacionados con los procesos infecciosos.
4.Pruebas microbiológicas de detección e identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología.
5.Pruebas bioquímicas de detección e identificación bacteriana.
6. Introducción a los tipos de muestras analizadas.
7. Muestras sanguíneas.
8.Muestras de orina.
9. Muestras fecales y seminales.
10.Muestras que no pueden ser recogidas directamente por el paciente y muestras obtenidas mediante procedimientos invasivos o quirúrgicos. · Ensayos analíticos básicos.
11. Muestras biológicas humanas: manipulación y procesamiento.
12.Muestras biológicas humanas: conservación y transporte.
PARTE 3. HEMATOLOGÍA, BIOQUÍMICA, INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA EN LABORATORIOS DE ANÁLISIS CLÍNICO
Módulo 1. Análisis clínico: hematología · Introducción a la hematología.
1.El banco de sangre.
2.Hemograma.
3. Hemostasia y coagulación.
Módulo 2. Análisis clínico: bioquímica
1.Introducción a la bioquímica.
2.Ionograma. Estudio analítico.
3. Enfermedades reumáticas y técnicas para la función hepática.
4. Marcadores tumorales y cardiacos. Aplicaciones clínicas.
Módulo 3. Análisis clínico: inmunología y genética
1.Introducción a la inmunología.
2. Introducción a la genética.
3. Mitosis, meiosis y gametogénesis humana.
4.Diagnóstico serológico.
5. Técnicas de diagnóstico en genética e inmunología.
PARTE 4. BIOSEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS HOSPITALARIOS
Módulo 1. Prevención de riesgos laborales
1.Definiciones. Ley de prevención de riesgos laborales.
2. Riesgos físicos. Riesgos químicos. Riesgos biológicos.
3. Barreras físicas. Barreras químicas. Barreras biológicas. Barreras educativas.
4.Inoculación accidental, derrames y salpicaduras.
Módulo 2. Gestión de residuos
• Gestión de residuos sanitarios en las comunidades autónomas. Andalucía. Aragón. Canarias. Cantabria. Castilla y León. Cataluña. Extremadura. Galicia. La Rioja. Madrid. Navarra. Comunidad Valenciana. País Vasco.
El programa está sujeto a posibles modificaciones y/o actualizaciones
Gracias al Campus Virtual, podrás realizar el master estés donde estés y sea cual sea tu estilo de vida.
Desde el primer momento dispondrás de la ayuda de tu tutor personal, que te guiará en todo momento durante todo tu proceso formativo. Resolverá tus dudas de carácter pedagógico y planificará tu formación para que alcances tus objetivos lo antes posible.
Realiza tu formación como prefieras: a través de los libros que recibirás en tu domicilio o a través del Campus Virtual, una plataforma online interactiva donde tendrás todo el contenido siempre actualizado y enriquecido con vídeos, cuestionarios interactivos y mucho más.
Podrás acceder a tu plataforma virtual desde cualquier dispositivo móvil (ordenador, tablet o smartphone) en cualquier momento y en cualquier lugar.
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Master en Gestión de Laboratorio Clínico
Perspectivas laborales: Gestor de Laboratorio,Prevencion de Riesgos de laboratorios,Bioquimica,Estaras capacitado para dirigir un Laboratorio Clinico
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral