Objetivos
Al finalizar el Máster en Inteligencia Emocional, el alumno dispondrá de los conocimientos y capacidades para:
1. Adquirir las competencias emocionales necesarias para el desarrollo de la propia inteligencia emocional.
2. Desarrollar las competencias relacionales necesarias para canalizar las emociones en las relaciones con los demás.
3. Adquirir estrategias, habilidades y la metodología necesaria para potenciar el desarrollo de dichas competencias en los demás.
4. Adquirir las herramientas necesarias para la implementación de la Inteligencia emocional en ámbitos profesionales concretos.
Salidas profesionales
" Profesionales de distintas áreas (psicólogos, pedagogos, terapeutas), que deseen dotarse de nuevas herramientas para su desempeño profesional.
" Profesores y personal dedicado a la enseñanza.
" Personas interesadas en gestionar cambios o mejorar diferentes áreas de su vida, tanto personal como profesional.
" Licenciados, diplomados o estudiantes universitarios que deseen encaminar su formación o desarrollo profesional hacia esta especialidad
INTELIGENCIA
1.1. Concepto de inteligencia
1.2. Origen de las pruebas de inteligencia
1.3. Cociente intelectual
1.4. Aportaciones de los Tests de Inteligencia
1.5. Críticas a los Tests de Inteligencia
1.6. Inteligencias múltiples
1.7. Inteligencia multipersonal e intrapersonal
1.8. Autoevaluación y estudio de casos
EMOCIONES
2.1. ¿Qué son las emociones?
2.2. Emociones básicas
2.3. Principales características de las emociones
2.4. Diferentes conceptos relacionados con las emociones
2.5. El origen de las emociones
2.6. Influencia de las emociones en la razón
2.7. Influencia de la razón en las emociones
2.8. Funciones de las emociones
2.9. Proceso emocional
2.10. ¿Cómo se miden las emociones?
2.11. Autoevaluación y estudio de casos
INTELIGENCIA EMOCIONAL
3.1. Concepto de Inteligencia Emocional
3.2. Teorías y modelos de Inteligencia Emocional
3.3. Componentes de la Inteligencia Emocional
3.4. Aptitudes en las que se basa la Inteligencia Emocional
3.5. Aspectos fisiológicos de la Inteligencia Emocional
3.6. Evolución, influencia social y diferencias de género en la Inteligencia Emocional
3.7. Evaluación de la Inteligencia Emocional
3.8. Mitos y verdades del concepto de Inteligencia Emocional
3.9. Autoevaluación y estudio de casos
ESTRÉS
4.1. Definición del estrés
4.2. Modelos teóricos del estrés
4.3. Estrés psicosocial
4.4. Estrés y salud
4.5. Estrés y sistema inmune
4.6. Autoevaluación y estudio de casos
EMOCIONES DESADAPTATIVAS
5.1. Ansiedad
5.2. Indefensión
5.3. Depresión
5.4. Ira
5.5. Culpabilidad
5.6. Autoevaluación y estudio de casos
EMOCIONES ADAPTATIVAS
6.1. Bienestar psicológico
6.2. Felicidad
6.3. Humor
6.4. Amor
6.5. Flujo
6.6. Optimismo
6.7. Resiliencia
6.8. Autoevaluación y estudio de casos
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ÁMBITO APLICADO
7.1. Inteligencia emocional aplicada al entorno laboral
7.2 Inteligencia emocional aplicada a la educación
7.3 Inteligencia emocional y deporte
7.4 Inteligencia emocional y salud
7.5 Inteligencia emocional en la vida cotidiana
7.6 Autoevaluación y estudio de casos
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
8.1. Afrontamiento, gestión. Control y canalización.
8.2. La relajación
8.3. Desensibilización sistemática
8.4. Biofeedback
8.5. Habilidades sociales
8.6. Reestructuración cognitiva
8.7. La meditación
8.8. Autoevaluación y estudio de casos
INTELIGENCIA CREATIVA
9.1 Creatividad
9.2 Beneficios
9.3 Fases
TRABAJO FINAL DE MÁSTR
Datos de interés
Curso académico: Curso 2016/2017
Tipo de curso: Master Propio
Número de créditos: 72,40 Créditos ECTS
Matrícula: 980 € (importe precio público)
Requisitos de acceso: Licenciados, Graduados y diplomados Universitarios.
Modalidad: A distancia
Lugar de impartición: A distancia
Horario: A distancia
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Máster propio en inteligencia emocional
Perspectivas laborales: Profesionales de distintas áreas (psicólogos, pedagogos, terapeutas)
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral