¿Quieres ser un experto en los mercados extranjeros? El MBA – Especialidad en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior en Madrid te da la oportunidad de formarte y encontrar trabajo en una compañía de ámbito internacional.
En este MBA aprenderás todo lo necesario sobre la dirección general de las empresas:financiación, logística, innovación e, incluso, marketing. ¡No se te escapará ningún detalle! Además de esto, te especializarás en las relaciones internacionales de las empresas y el comercio exterior, por lo que serás capaz de analizar los mercados y las economías extranjeras para adecuar tus estrategias y mejorar el posicionamiento de tu empresa internacionalmente.
Las salidas laborales tampoco tienen fronteras. Podrás dirigir y formar parte de cualquier departamento de una empresa, privada o pública, especialmente los que se centren enproyectos internacionales y comercio exterior. Además, estarás preparado para trabajar enorganismos internacionales y en instituciones extranjeras, sean del ámbito que sean.
¿Estará tu futuro en una de estas empresas? Descúbrelo solicitando información sin ningún tipo de compromiso sobre el MBA – Especialidad en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior en Madrid de ESERP. ¡Seguro que no te arrepientes!
OBJETIVOS
- Alta capacidad de organización, dirección y gestión.
- Facilidad de adaptación al cambio y a la innovación tecnológica.
- Habilidad para aportar planes estratégicos y operativos en la alta dirección de la empresa.
- Análisis crítico y capacidad de abstracción.
- Rapidez en la identificación, análisis de problemas y solución de los mismos.
- Mentalidad abierta al entorno socio-económico y cultural.
- Así como un alto enriquecimiento cultural, tanto personal como profesional en el desarrollo de su actividad diaria, transformando finalmente el coste de formación en productividad para la empresa y las organizaciones.
SALIDAS PROFESIONALES
Los estudios te aportarán la posibilidad de desarrollar tu actividad profesional en diferentes áreas donde podrás trabajar en áreas como:
- Dirección General
- Dirección de proyectos internacionales
- International Product, Sales & Brand Manager
- Dirección de Marketing y Comercial
- Internacionalización de empresas
- Marketing internacional y lobbyng
- Consultoría y asesoría geoestratégica
- Gestión de compras y aprovisionamiento
- Globalización y apertura de nuevos mercados
- Investigación de mercados & benchmarking
- Gestión de equipos de alto rendimiento
ÁREA MANAGEMENT
ÁREA ESTRATEGIA DE EMPRESA Y DIRECCIÓN GENERAL
Módulo 1. Estrategia de empresa, desarrollo interno y externo. Downsizing & Outsourcing.
Introducción a la economía aplicada a la empresa y a su entorno. La gestión estratégica.
Estructuras organizativas y modelos de crecimiento en la empresa del siglo XXI.
La organización de la empresa y su diseño organizativo en áreas funcionales.
La estructura de la organización: formas organizativas y partes fundamentales de cualquier organización.
Desarrollo interno: matriz de desarrollo interno e inversiones materiales.
Desarrollo externo: adquisiciones, alianzas estratégicas, licencias, franquicias, joint ventures y fusiones.
Reestructuración empresarial: Downsizing y Outsourcing.
ÁREA ANÁLISIS ECONÓMICO PARA LA TOMA DE DECISIONES
Módulo 2. Análisis y Control Financiero.
Política económica de la empresa.
Métodos de análisis y control financiero.
Contabilidad de costes y de gestión.
Los costes: una responsabilidad directiva.
Gestión estratégica de los costes.
Módulo 3. Contabilidad y Control Presupuestario
El modelo contable: la estimación del resultado y del patrimonio.
Cálculo del coste del producto.
La función de control: control de gestión y sus factores clave de control.
Niveles de control y control presupuestario.
ÁREA LA MODERNA DIRECCIÓN DEL MARKETING GLOBAL
Módulo 4. La Dirección de Marketing en la Empresa.
La dirección de Marketing: objetivos y principios del marketing.
Decisiones estratégicas en el marketing dentro del plan estratégico de la empresa.
Marketing industrial, de servicios y relacional.
Módulo 5. El Plan de Marketing
El marketing mix y su aplicación al plan de marketing en el marco de la dirección general.
Investigación de mercados: técnicas cuantitativas y cualitativas, análisis de muestras e inferencia estadística.
ÁREA HABILIDADES DIRECTIVAS EN LA EMPRESA: LA DIRECCIÓN DE LAS PERSONAS EN LAS NUEVAS ORGANIZACIONES
Módulo 6. La Dirección de los RRHH
La función de los Recursos Humanos en la empresa.
El sistema de gestión de recursos humanos: información, diagnóstico, acción y control.
Reclutamiento interno y externo, condiciones de trabajo, política salarial y formación.
Módulo 7. Habilidades Directivas
Habilidades directivas: coaching, mentoring, empowerment, liderazgo.
Trayectoria de la carrera profesional. Gestión de equipos de alto rendimiento
Análisis y descripción de las diferentes competencias directivas que hay que desarrollar
Base de establecimiento de un estilo de dirección.
ÁREA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS, DIRECCIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Módulo 8. Concepto y gestión de operaciones de producción y su evolución en la empresa
La estrategia operativa en las empresas de fabricación: segmentación de la oferta, suministro, calidad percibida e innovación.
Tipos de producción: por proyectos, contra stocks, bajo pedido.
La producción desde el proceso de planificación: bases de métodos de planificación de la producción por proyectos, tiempos, programación y diseño de operaciones.
Método PERT y diagrama de causa-efecto
ÁREA DIRECCIÓN FINANCIERA: GESTIÓN ESTRATÉGICA Y CREACIÓN DE VALOR AÑADIDO
Módulo 9. La función económico‐financiera en la empresa.
Análisis de la rentabilidad económico financiera y evaluación de los ratios financieros.
La función financiera como elemento central de la planificación estratégica en la dirección general.
Decisiones estratégicas en el entorno financiero de la empresa: estructura de financiación y el coste de capital.
Módulo 10. El control financiero y la estrategia financiera.
Diferencias metodológicas y gestión integrada de ambas.
El desarrollo empresarial, la creación de valor y el valor económico añadido.
Innovación en el ámbito financiero: avances y desarrollos de futuro en el marco de los nuevos sistemas de control y dirección estratégica de las empresas.
ÁREA DIRECCIÓN COMERCIAL
Módulo 11. Optimización y control de las ventas en los nuevos mercados.
La gestión comercial de la empresa, el establecimiento de redes comerciales como elemento central del control en las organizaciones.
El plan comercial: estrategia, planificación, preparación y realización. Encaje del mismo en el plan general estratégico de la empresa.
Organización del área comercial y su relación con la dirección general y las direcciones funcionales.
ÁREA FUNCIÓN DE COMPRAS
Módulo 12. Gestión del departamento de compras en la empresa.
Función, Proceso y Departamento
Influencia del entorno en la función de compras
Tipos de compra
Evolución, objetivos y estructura de la función de compras y aprovisionamiento
ÁREA RELACIONES INTERNACIONALES
ENTORNO INTERNACIONAL: ECONOMICO, POLITICO Y JURÍDICO
Módulo 1. Organismos e Instituciones Internacionales. Áreas de libre comercio.
Papel de los organismos internacionales en la realidad empresarial actual.
Instituciones multilaterales en la política económica global.
Análisis económico y político de las zonas de comercio internacional.
Módulo 2. Legalidad Internacional y marco jurídico.
Incidencia de la legislación internacional en los mercados internacionales.
Marco jurídico e internacionalización de las actividades.
Marco contractual internacional y las operaciones de comercio.
Módulo 3. Análisis económico internacional.
Estructuras de los sistemas económicos y políticos en la Unión Europea.
Principales entornos económicos y geopolíticos mundiales.
Libre comercio y deslocalización.
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA
Módulo 4. Ayudas a la exportación y gestión del riesgo operativo.
Alianzas estratégicas. Descripción y clasificación. Búsqueda de subvenciones.
Motivaciones para la cooperación empresarial. Ventajas e inconvenientes.
Los riesgos en las operaciones de compra-venta internacional.
Módulo 5. Investigación de mercados internacionales.
Identificación de tendencias y oportunidades internacionales.
Captación y tratamiento de información. CRM.
Conducta y Psicología del consumidor.
Módulo 6. Market forecast: las previsiones de ventas.
Fijación de objetivos de ventas según demanda esperada, producto o servicio.
Análisis de desviaciones en las precisiones de ventas.
COMERCIO EXTERIOR
Módulo 7. Gestión documental y Aduanera.
Origen mercancía. Operaciones Triangulares.
Tránsito aduanero.
Transacciones de Cobros y Pagos en comercio internacional.
Módulo 8. Logística y Distribución: INCOTERMS, TARIC…
Transporte Internacional. Prestatarios de servicios.
Equipamiento: buques, contenedores, palets.
TARIC e INCOTERMS.
RELACIONES INTERNACIONALES
Módulo 9. Multiculturalidad y protocolo internacional. Usos y costumbres en el mundo.
Globalización como fenómeno. Sus dimensiones culturales.
Choque cultural: emociones y vivencias.
Movimientos sociales y politicos.
Módulo 10. Gestión de la comunicación en un entorno internacional..
Comunicación y contexto cultural.
Presentaciones. Comunicación interpersonal.
Del protocolo diplomático al protocolo empresarial.
Módulo 11. Gestión de crisis y riesgo reputacional en el mercado global.
Tipos de conflictos empresariales y sus fuentes. Manual de crisis.
Análisis, acción, seguimiento, evaluación de la crisis.
Afrontar situaciones de crisis online.
ACCESO
Se debe de cumplir y acreditar uno de los siguientes requisitos con la documentación que se detalla:
TITULACIÓN UNIVERSITARIA
Alumnos españoles o comunitarios:
Fotocopia del título universitario oficial con sello original de la Universidad de origen, o bien fotocopia notarial conforme la titulación es original. En el caso de que su título se esté tramitando, podrá presentar un certificado original de finalización de estudios y expediente académico con sus calificaciones, ambos documentos con sello y firma de la Institución educativa.
En el caso de que el título esté expedido en un idioma que no sea español, deberá entregarse una traducción jurada a español debidamente firmada por un notario.
Alumnos extracomunitarios:
Fotocopia del título universitario a la que previamente habrán aplicado la Apostilla de la Haya o el sello legal equivalente, en el caso de que su país no esté suscrito al Convenio de la Haya (le informarán en la Universidad donde cursó sus estudios).
3 AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL
Certificado original realizado por la Empresa y firmado por el Responsable correspondiente con firma legitimada, en el que conste el período en el que realizó tareas profesionales y una breve descripción de sus funciones. Deberá presentar el original y estar sellado por la Empresa.
A la titulación de la URJC podrán acceder diplomados, graduados, licenciados o acreditando 5 años de experiencia profesional.
Idioma en que se realiza el curso: Español e inglés
Titulación obtenida: Máster Oficial Universitario en Planificación Estratégica de la Empresa, Análisis y Toma de Decisiones Titulación de Máster Oficial Universitario expedida por la URJC MBA – Master in Business Administration, especialidad en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior Titulación Privada de MBA
Perspectivas laborales: Dirección de proyectos internacionales Distribución y Logística internacional Internacionalización de empresas Marketing internacional y lobbyng
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral