Presentación:
El mundo de los negocios y la gestión internacionales están en constante transformación y la sociedad demanda profesionales capacitados para adaptarse a este entorno cambiante. El Grado en Negocios y Marketing Internacionales (GNMI) da respuesta a esa demanda proporcionando capacidad de adaptación y versatilidad en cualquier área de una empresa o institución que desarrolle una actividad en el ámbito internacional.
El GNMI es una carrera universitaria oficial de cuatro años que prepara para la gestión internacional de la empresa y ofrece los conocimientos, las técnicas, las habilidades y las conductas que configuran la cultura internacional de los negocios y del marketing. Esta cultura requiere del profesional unos conocimientos multidisciplinares, dirección y técnicas empresariales, economía y métodos cuantitativos, conocimientos humanísticos e institucionales y también idiomas, un elemento clave. El grado incluye los idiomas en su plan de estudios en dos modalidades: por un lado, los estudiantes pueden cursar durante tres años (dos de ellos obligatorios) un idioma a elegir entre alemán, francés, japonés, ruso y chino mandarín y, por el otro, un 30 % de las asignaturas del plan de estudios se imparten en inglés.
Este grado te permitirá:
- Obtener una formación completa, multidisciplinar y multicultural.
- Tener una visión general de una organización económica que quiere desarrollar o iniciar negocios en el ámbito internacional.
- Ser capaz de diseñar y establecer las estrategias comerciales, financieras, legales y de recursos humanos que permiten el inicio o la consolidación de la presencia de la empresa en el exterior.
- Potenciar tus habilidades de comunicación y de negociación en diferentes lenguas.
- Ser capaz de adaptarte a grupos internacionales, multiculturales y multidisciplinares, trabajar en ellos y liderarlos.
- Interpretar en clave de negocios los acontecimientos políticos, económicos y sociales de la actualidad.
- Conocer las claves para hacer negocios en cualquier país.
- Obtener una primera experiencia laboral en el ámbito de los negocios internacionales a través de la asignatura de Prácticas de empresa.
Objetivos generales:
- Asegurar la capacidad de adaptación y la versatilidad en cualquier área de una empresa o institución que desarrolle una actividad en el ámbito internacional, tanto en entornos multiculturales como multidisciplinares.
- Promover la predisposición para los negocios en la esfera global.
- Fomentar la capacidad para las relaciones sociales, especialmente en un entorno internacional.
- Ofrecer una formación amplia y transversal que incluya conocer el funcionamiento de las distintas áreas de gestión de una empresa, siempre con una vocación profesional.
- Promover una formación contemporánea según las necesidades de las organizaciones actuales y, simultáneamente, receptiva y adaptable a las constantes transformaciones del entorno.
- Promover una enseñanza que establezca unas bases de formación, pero que oriente en la capacidad y en la necesidad de adaptación y adquisición de nuevos conocimientos, entendido todo como un proceso continuo.
- Garantizar un buen dominio de la expresión escrita y oral en público en lengua catalana y española.
- Asegurar la competencia escrita, oral y receptiva en lengua inglesa, así como la suficiencia en una segunda lengua extranjera (alemán, chino mandarín, francés, japonés o ruso).
Competencias:
A través del programa formativo, una vez finalizados los estudios, todos los estudiantes deberán estar en condiciones de ejercer las siguientes competencias:
- Capacidad de investigación, análisis, valoración y síntesis de información procedente de diferentes áreas de una organización.
- Capacidad para adaptarse a grupos internacionales, multiculturales y multidisciplinares, para trabajar en ellos y liderarlos.
- Capacidad para comprender una organización económica desde una perspectiva global.
- Capacidad para tomar decisiones ante situaciones complejas y cambiantes.
- Competencia comunicativa, oral y escrita, en lengua inglesa.
- Capacidad para expresarse en dos lenguas extranjeras con un nivel de suficiencia.
- Capacidad emprendedora y de autoaprendizaje.
Plan de estudios:
El plan de estudios que planteamos para nuestros DOERS se divide en cuatro años.
En los dos primeros se imparten asignaturas de formación básica y obligatoria (1º y 2º) y en los otros dos (3º y 4º) asignaturas de formación obligatoria y optativa, según el área que se haya elegido: Negocios o Marketing.
Dentro de cada área se puede elegir también el perfil de especialización: Asia, Europa o Mundo, en el área de Negocios, y marketing o investigación de mercados en el área de Marketing.
Basándonos en nuestra filosofía learning by doing, los alumnos deben cursar prácticas obligatorias en una empresa en el tercer año de carrera, durante 3 meses y en horario de jornada completa.
El último año se exige la presentación ante un tribunal del Trabajo de Fin de Grado (TFG), un trabajo de investigación que demuestra los conocimientos adquiridos durante los estudios.
Y, siguiendo nuestros ideales como travellers y explorers, existe la posibilidad, a petición de los estudiantes, de realizar intercambios formativos con universidades extranjeras.
Perfil del estudiante del Grado en Negocios y Marketing Internacionales.
Habilidades:
Capacidad para trabajar en grupo.
Capacidad de razonamiento abstracto.
Atención y concentración.
Buena organización.
Personalidad:
Facilidad para las relaciones sociales.
Tolerancia ante diferentes actitudes y costumbres.
Versatilidad y adaptabilidad a diferentes situaciones y personas.
Creatividad e iniciativa.
Actitudes:
Apertura al multiculturalismo.
Predisposición para la comunicación.
Optimismo y vitalidad.
Deseo de aprender lenguas.
Motivación para el trabajo en equipo.
Interés por viajar y aprender de otras culturas.
Disposición a hacer negocios.
Idioma en que se realiza el curso: Español e inglés
Plazas del curso: 110
Titulación obtenida: Grado en Negocios y Marketing Internacionales
Perspectivas laborales: Empresas: industriales, agrarias o del sector servicios con actividad internacional. Sector público: entidades públicas supranacionales, estatales, autonómicas y locales dedicadas a la promoción económica y comercial. Cooperación internacional: organizaciones no gubernamentales y otras entidades sin
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral