Presentación
Cualquier cambio en la movilidad de órganos y vísceras puede desembocar en un trastorno funcional, que si no se corrige se llegaría a hacer una patología. La alteración de la movilidad, tanto en defecto como en exceso, en las vísceras y órganos conlleva un cambio en el caudal de la circulación sanguínea y linfática provocando cambios en la calidad de los tejidos que pueden traducirse en irritaciones o inflamaciones. Así, para que el cuerpo humano esté en condiciones normales, libre de alteraciones y de interferencias, es necesario que los sistemas osteomuscular, craneal y visceral estén en armonía. El objetivo del abordaje de la osteopatía visceral es la posibilidad de normalizar los trastornos de movilidad en órganos y vísceras, eliminando adherencias, recuperación de la elasticidad y relajación de espasmos en dichas estructuras.
Duración
60 horas (4 horas 1 día a la semana)
PROGRAMA DE ESTUDIOS
Zona torácica
Anatomofisiología
Diagnóstico de la zona superior del tronco
Tratamiento de las fijaciones
Zona abdominal
Anatomofisiología visceral
Fisiología abdominal en bipedestación
Lesión osteopática visceral
Consecuencias mecánicas y hemodinámicas
Diagnóstico osteopático de las lesiones viscerales
Palpación específica de órganos
Valoración y tratamiento de las distintas vísceras
Estudio del sistema visceral
Organos sexuales femeninos
Anatomía
Perturbaciones de la estática genital
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Auxiliares de fisioterapia, masajistas o preparadores deportivos. Consultar acceso mediante méritos no académicos.
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Diploma acreditativo
Perspectivas laborales: Centros de rehabilitación, centros de estética, centros deportivos
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral