Presentación:
La convivencia del hombre con el perro se manifiesta cada vez más con mayor intensidad. Si originariamente los únicos cuidados eran la alimentación, actualmente no sólo queremos conocer las razones del comportamiento del perro, sino ir más allá y dar otra dimensión a la existencia de nuestros animales para que sean capaces de realizar actividades acordes a sus capacidades, tanto aquéllas que sean innatas como las muchas que pueden ser adquiridas. En consecuencia, el curso de Psicología, Educación y Adiestramiento Canino, se ha elaborado en base a un programa práctico para abordar tres aspectos que, en ocasiones, han estado desconectados: la psicología, como estudio del comportamiento; la educación, como la sistematización del aprendizaje; y el adiestramiento, como la consecución de las habilidades del perro en actividades prácticas concretas.
Destinatarios:
El curso se dirige a aquellas personas interesadas tanto en los aspectos de su relación con el animal, o de la relación de éste con terceros, como a aquéllas que pretendan estimular las capacidades innatas de los perros y, en particular, su adiestramiento en caza, pruebas de agility, mushing, defensa, etc. Aquellas personas que deseen ejercer profesionalmente como terapeutas caninos, realizando su labor profesional como soporte al veterinario, así como en cualquier otro establecimiento que tenga relación con los perros. Aquellas personas que tengan interés en aprender las técnicas para el entrenamiento y adiestramiento del perro en actividades que desarrollen sus capacidades. Aquellas personas que tienen un especial interés en profundizar en la relación con su animal de compañía.
Salidas profesionales:
- La educación y el adiestramiento caninos en centros de adiestramiento.
- La educación y el adiestramiento caninos en forma domiciliaria.
- La educación y el adiestramiento caninos en instalaciones zoológicas, residencias, etc. de naturaleza comercial o no, en que sea deseable la presencia de un especialista en comportamiento.
- La educación y el adiestramiento caninos en centros de trabajo y actividades en que sea necesario que exista relación con perros y realicen una determinada función.
- El estudio y corrección del comportamiento y la educación caninos en centros de adiestramiento y educación para perros.
Para acceder al temario contactar con el centro.
Información adicional:
Curso orientado a conocer las bases educativas y psicológicas de los perros. Entender la relación existente entre psicología, educación y comportamiento canino. Desarrollar las capacidades de los perros y sentar las bases para un adecuado adiestramiento en función del objetivo a conseguir y las capacidades innatas de los mismos.
MODALIDAD A DISTANCIA
Material incluido.
Corrección de exámenes.
Tutorías telefónicas.
Campus virtual (materiales complementarios).
Prácticas incluidas (según zona geográfica).
REQUISITOS
Para realizar el curso, el alumno debe ser mayor de 16 años.
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Diploma acreditativo del curso
Perspectivas laborales: La educación y el adiestramiento caninos en centros de adiestramiento, en forma domiciliaria, en instalaciones zoológicas, residencias, etc. de naturaleza comercial o no, en que sea deseable la presencia de un especialista en comportamiento
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral