Descripción
En este curso aprenderás a valerte por ti mismo en una consulta como masajista profesional.
Conocerás el arte de la entrevista y la exploración, a realizar un diagnóstico de trabajo y cómo diseñar un plan para afrontar con éxito cada uno de los casos. Te entrenarás con técnicas especiales de masaje como masaje miofascial, masaje con estiramientos, con ventosas, con piedras calientes, vendaje funcional, kinesiotape, moxas chinas, auriculoterapia, etc. Conocerás los protocolos de trabajo para el tratamiento de lesiones deportivas y de los principales motivos de consulta como sobrecargas musculares y tensiones por estrés. Verás casos reales en clase y los profesores supervisarán tus prácticas para que tengas seguridad en tus primeros casos particulares.
Programa
Tema 1: LESIONES DEL MÚSCULO.
TEORIA.-
El músculo.
Fisiología muscular.
Dolor miofascial.
Puntos gatillo miofasciales.
Fatiga, sobrecarga e inflamación muscular.
Contracturas y espasmos musculares.
Degeneración muscular. Contracturas crónicas.
Rotura muscular – Tendinosa.
Contusiones.
Técnicas y protocolo para el tratamiento del dolor miofascial.
Crioterapia y termoterapia.
Vendaje compresivo.
Kinesiotape.
PRÁCTICA.-
Tratamiento local de las lesiones musculares.
Técnica de inhibición muscular.
Técnica de masaje con estiramiento muscular.
Estiramientos musculares. Tipos y técnicas.
Masaje fascial.
Técnica de Jones.
Técnica de energía muscular. Técnica de Michel.
Técnica de puntos gatillo.
Masaje transverso profundo.
Masaje con ventosas.
Técnicas de Shiatsu.
Crioterapia y termoterapia. Bolsas frío/calor.
Vendaje compresivo.
Kinesiotape. Técnica muscular.
Kinesiotape. Técnica de crear espacio.
Kinesiotape. Técnica linfática.
Cross tape
LESIONES MUSCULARES MAS FRECUENTES EN MASAJE.-
Sobrecarga del cuádriceps.
Sobrecarga y espasmos de isquiotibiales.
Sobrecarga y espasmos de aductores.
Sobrecarga y espasmos de gemelos.
Sobrecarga de los paravertebrales. Lumbalgia.
Contractura del trapecio.
Latigazo cervical.
Síndrome del piramidal.
Tortícolis.
Bruxismo.
Dolor de cabeza tensional.
Rotura de tendón de Aquiles.
Rotura de isquiotibiales, bíceps, cuádriceps, gemelos
Para acceder al temario completo contactar con el centro
Duración
260 horas de formación impartidas de la siguiente forma:
120 horas de clases teórico – prácticas.
40 horas de prácticas obligatorias en eventos deportivos y/o sesiones de masaje individuales en casa o en la escuela.
100 horas de formación en el aula virtual repasando las técnicas de masaje y la anatomía, mediante vídeos de gran calidad producidos por la Escuela Mans.
Horario:
Una clase a la semana, a elegir entre los siguientes horarios:
MARTES, mañana de 10:00 h a 13:00 h.
LUNES ,tarde de 16:00 h a 19:00 h.
JUEVES, noche de 19:00 h a 22:00 h.
Matrícula GRATIS y el precio del curso es de tan sólo 12 cuotas de 100 €.
Además recibirás gratis:
Bolso banderola para material de masaje.
Botella de aceite para prácticas en casa.
Una Sábana-manta para cubrirse en la camilla.
Camiseta de masajista.
Acceso a la moderna plataforma de aula virtual con todos los videos y apuntes del curso.
Diploma del curso.
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Doble diploma de la Escuela Mans: QUIROMASAJISTA PROFESIONAL Técnicas avanzadas en masaje Terapéutico y Deportivo
Horarios: MARTES, mañana de 10:00 h a 13:00 h. LUNES ,tarde de 16:00 h a 19:00 h. JUEVES, noche de 19:00 h a 22:00 h.
Perspectivas laborales: En centros privados de salud y fisioterapia, gimnasios y clubes deportivos, centros termales, spa, hoteles, balnearios, resorts y centros de estética integral
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral
Duración: 260 horas.