Introducción
La actual crisis económica internacional está demostrando, una vez más, cómo las empresas que están presentes en distintos mercados exteriores están resistiéndola con mucha mayor fortaleza que las que se han concentrado exclusivamente en el mercado interior. Esto no ha sucedido por casualidad. Durante años (por no decir lustros), las empresas internacionalizadas han ido preparando su estructura y su personal para abordar, generalmente con gran esfuerzo y perseverancia, mercados distintos al suyo propio. La incorporación de personal bien formado en Comercio Internacional, y la formación del personal interno , siempre ha sido un componente esencial de este proceso. El análisis de la evolución del comercio internacional en los últimos 60 años, y de los factores que influyen sobre él, permite aventurar, sin gran temor de equivocación, que la actividad internacional española y mundial seguirá creciendo con fuerza en un futuro previsible, a pesar de que pueda haber episodios puntuales de retracción. Las necesidades de profesionales bien preparados en esta área, seguirán, por tanto, expandiéndose.
El Master en Comercio Internacional de CESMA Escuela de Negocios tiene como principal objetivo formar al más alto nivel a jóvenes profesionales, de manera que puedan conocer las herramientas más avanzadas de comercio internacional y lleguen a convertirse en futuros líderes directivos empresariales.
Temario:
Contenidos Fundamentales I
Modulos Troncales
1. Marketing internacional
Penetración comercial internacional y el conocimiento de los mercados de destino. Estrategias y técnicas de marketing internacional, canales de distribución, investigación de mercados internacionales y plan de marketing.
2. Aduanas y Fiscalidad del Comercio Exterior
Aspectos más relevantes concernientes al paso de las aduanas por las mercancías internacionales: concepto, clasificación de mercancías, tipos de gravámenes, valoración de mercancías, aplicación de aranceles, regímenes aduaneros, formalidades de paso, e impuestos relacionados.
3. Transporte y Logística Internacional
Aspectos relacionados con la puesta a disposición física de la mercancía, en la forma y tiempo acordados con el cliente. Las alternativas de transporte y su cálculo, la disposición de la mercancía, el cálculo del coste del transporte, el seguro de transporte y el embalaje para el transporte internacional.
4. Contratación Internacional
Establecimiento de la relación contractual internacional, base de los demás contratos que giran en torno a una operación de exportación o importación (de transporte, de seguro de transporte, de pago, financiero, de seguro de crédito, etc.). Tanto desde la perspectiva de la contratación por operación ( INCOTERMS) como la contratación relacional (de agencia, de distribución, etc.).
5. Negociación Internacional
Fundamentos de las negociaciones internacionales y la importancia de los aspectos culturales a la hora de plantear y llevar a cabo negociaciones comerciales internacionales Identificación de la “topografía” general de las culturas; las creencias, actitudes, comportamientos y procedimientos que moldean las interacciones humanas
6. Aspectos Financieros del Comercio Internacional
El movimiento de dinero en el comercio internacional: medios de cobro/pago, garantías, seguro de crédito, control de cambios, mercados de divisas, cobertura de riesgo de cambio y alternativas de financiación en divisas o en euros.
7. Financiación a Largo Plazo. Proyecto Llave en Mano
La importancia de la financiación en las operaciones de comercio internacional, tanto de exportación e importación como de inversión. Figuras financieras que se utilizan con más frecuencia en el momento actual y análisis de su conveniencia según tipo de operación o proyecto. Definición y tipología de proyectos llave en mano. Explicación de sus distintas fases operativas y de las técnicas del “Project Management”.
Para acceder al temario completo contactar con el centro.
Metodología
La metodología utilizada en el Máster es teórico/práctica, organizándose los diferentes módulos según el siguiente esquema:
- Sesiones teóricas que tendrán como objetivo que los participantes adquieran los conocimientos exigidos por el contenido de los temas abordados en el módulo.
- Actividades prácticas, dirigidas a la adquisición y el desarrollo de las competencias exigidas por el módulo y que se apoyarán en la realización de casos prácticos, pruebas situacionales, discusiones de grupo, visionado de vídeos, etc.
- Evaluación continua, al finalizar cada módulo, a través de la realización de casos prácticos.
En todas las sesiones se estimulará la participación de los alumnos, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias, lo que hace que el programa sea eminentemente práctico.
Información adicional:
Duración: 9 meses
Horario: Viernes de 17:00 a 22:00 horas // Sábados de 9:00 a 14:00 horas
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Máster en Comercio Internacional
Perspectivas laborales: Comercio internacional, importación y exportación, marketing
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral