¿Qué aprenderás?
Si quieres ofrecer servicios a la ciudadanía y desempeñar funciones de vigilancia y ordenación del tráfico, esta es tu profesión. Prepárate para convertirte en Ertzaintza y consigue un puesto de trabajo estable en el País Vasco. En Campus te ayudamos a conseguir tu objetivo con amplias ventajas para que trabajar en lo que siempre has soñado sea más fácil que nunca.
Además, para hacértelo un poco más fácil, te acreditamos para que puedas conseguir formación homologada por el Gobierno de Canarias, baremable para las convocatorias que constan de fase concurso-oposición
Avalado por la ESSSCAN
Temarios actualizados
Formación personalizada
Campus virtual
"Campus te prepara para convertirte en Ertzainzta.Consigue un puesto estable y trabaja ofreciendo ayuda a la sociedad"
1. El medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco
1. Configuración del relieve: unidades morfoestructurales (montañas de la vertiente atlántica, conjunto pirenaico, la depresión del Ebro).
2. El clima: variedades.
3. La red hidrográfica: vertiente atlántica y vertiente mediterránea.
4. El litoral y las aguas marinas.
5. El paisaje vegetal y los tipos de suelo vegetación natural atlántica, mediterránea y de montaña. Tipos de suelos.
2. El medio humano
1. Conceptos básicos de demografía.
2. Movimientos migratorios.
3. Evolución de la población: problemas y tendencias demográficas en los diferentes territorios históricos.
4. Poblamiento: espacio rural y espacio urbano.
5. Conceptos estadísticos en demografía: población, individuo, muestra; variables (cualitativa, cuantitativa, discreta y continua).
3. Actividad económica
1. Actividades primarias: agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal y del subsuelo.
2. La industria: características y grandes espacios industriales.
3. Actividades terciarias: comercio, turismo, servicios públicos.
4. Socialización
1. El proceso de socialización humana.
2. Individuo, grupo y sociedad.
3. Adquisición de valores en la sociedad actual. Libertad- responsabilidad. Igualdad-solidaridad.Tolerancia-dogmatismo.
4. Actitudes. Cambio de actitudes.
5. Estereotipos, prejuicios y discriminación.
6. Grupos sociales. Conflicto entre grupos.
5. La realidad sociolingüística en la Comunidad Autónoma Vasca
6. De sarrollo y medio ambiente
1. Modelos de ecosistema.
2. Impactos ambientales: tipos, ejemplos y problemas.
3. Desarrollo Sostenible.
4. Conciencia medioambiental y principales políticas medioambientales.
7. Derechos humanos
1. Declaración Universal de Derechos Humanos.
2. Derechos Fundamentales y Libertades Públicas en la Constitución Española.
3. Sistema europeo de protección de los derechos humanos.
8. Historia de España y del País Vasco: el siglo XIX
1. Periodo constitucional y restauración absolutista.
2. Guerras Carlistas: antecedentes, bandos y desarrollo.
3. La abolición foral.
4. Revolución industrial. Movimiento obrero.
5. Nacionalismo vasco: nacimiento y crecimiento.
9. Historia de España y del País Vasco: el siglo XX
1. Crisis monárquica.
2. II.ª República.
3. Guerra Civil. Estatuto de Autonomía y Primer Gobierno Vasco.
4. El franquismo: represión, exilio y resistencia.
5. Transición Democrática: La Preautonomía de 1978, la Constitución de 1978 y el Estatuto de Gernika de 1979 (proceso estatutario, instituciones y competencias).
10. El espacio Europeo
1. Historia de la construcción europea.
2. Organización político-administrativa del territorio europeo: instituciones y competencias.
11. De sarrollo de la policía del país vasco
1. Estatuto de Gernika.
2. Ley 4/1992 de 17 de julio, de Policía del País Vasco: Título Preliminar. Título I. De la administración de la seguridad. Capítulo I y Capítulo IV. Título II. De la Policía del País Vasco. Capítulo I y Capítulo II. El Código Deontológico de la Policía del País Vasco. Título IV. De los funcionarios de la Ertzaintza. Capítulo I y Capítulo II. Título V. De las Policías Locales. Capítulo I, Capítulo II y Capítulo III.
12. Le gislación: Constitución Española
1. La Constitución Española de 1978.
2. Título Preliminar.
3. Título I. De los Derechos y Deberes Fundamentales.
13. Le islación: Estatuto de Autonomía del País Vasco
1. Título Preliminar.
2. Título I. De las Competencias del País Vasco.
3. Título II. De los Poderes del País vasco.
14. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres
1. Título Preliminar.
2. Título I. Competencias, funciones, organización y financiación.
Capítulo I, Capítulo II.
3. Título II. Medidas para la integración de la perspectiva de género en la actuación de los poderes y las administraciones públicas vascas.
4. Título III. Medidas para promover la igualdad en diferentes áreas de intervención. Capítulo VII. Violencia contra las mujeres.
15. Informática
1. El procesador de textos Word: conceptos fundamentales.
2. La base de datos Access: conceptos fundamentales.
16. Electrónica
1. Componentes electrónicos.
2. Las Telecomunicaciones.
3. Comunicación mediante telefonía móvil.
4. Señales analógicas y digitales.
5. Sistemas de posicionamiento y localizaciones.
MATERIAL COMPLEMENTARIO :
** Constitución Española
** Estatuto de Autonomía
** Ley 4/1992 de 17 de julio, de Policía del País Vasco
** Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres
** Psicotécnicos
Tener la nacionalidad española.
• Tenedieciocho (18) años de edad y no haber cumplido los treinta y cinco (35).
• Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres.
• Estar en posesión del título de Graduado en E.S.O. o equivalente.
• No haber sido condenada por delito doloso, ni separada del servicio de la Administración Pública, ni hallarse inhabilitada para el ejercicio de funciones públicas.
• No haber sido excluido/a de un procedimiento selectivo para ingreso en algún Cuerpo de Policía del País Vasco por la comisión de falta grave o muy grave.
• No hallarse incurso/a en causa legal de incapacidad, prevista en la normativa vigente.
• Ser titular de una autorización administrativa para conducir por vías públicas vehículos prioritarios o equivalentes (BTP).
• No estar incurso/a en el cuadro de exclusiones médicas que figura en el Decreto 36/2004, de 17 de febrero, de segunda modificación del Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Selección y Formación de la Policía del País Vasco.
• Ser titular de una autorización administrativa para conducir por vías públicas vehículos prioritarios o equivalentes cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor, de conformidad con el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores o legislación que lo sustituya. Esta autorización deberá estar en vigor a la finalización del Curso de Formación previsto en la Base decimoquinta e igualmente habrá de estar en vigor en todo momento durante el periodo de prácticas.
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Ertzaintza Gobierno Vasco
Perspectivas laborales: •Funciones de policía de seguridad ciudadana: protección de personas y bienes, protección de edificios, investigación, patrullas, etc. •Funciones de policía administrativa: velar por el cumplimiento de las leyes, órdenes y disposiciones de la Generalidad y del Estado, etc.
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral