Objetivos
- Introducirnos en el mundo de los trastornos emocionales.
- Obtener mayor información sobre estos trastornos y la adecuación de los servicios sanitarios para su tratamiento a lo largo de los años.
- Profundizar en el conocimiento de los diferentes tratamientos médicos para una pronta recuperación del paciente.
- Estudio detallado de los dos trastornos psicológicos más frecuentes como son la ansiedad y depresión.
Contenidos
PARTE I: DEPRESIÓN
Módulo I: Introducción. 2 Horas.
Módulo II: Evolución histórica. 1 Hora.
Módulo III: ¿Qué es la depresión? 12 Horas.
¿Qué es la depresión mayor?
¿Qué es la distimia?
¿Qué es el trastorno bipolar?
¿Qué es el duelo?
Módulo IV: Causas de la depresión. 1 Hora.
Factores genéticos.
Factores bioquímicos.
Factores psicológicos y/o psicosociales.
Módulo V: Síntomas. 2 Horas.
Síntomas afectivos.
Síntomas cognitivos.
síntomas conductuales.
síntomas somáticos.
Síntomas gastrointestinales.
Pérdida de la libido.
Trastornos del equilibrio
.
Módulo VI: Depresión según sexo y edad. 6 Horas.
La depresión en la mujer.
La depresión en el hombre.
La depresión en la vejez.
Pseudodemencia depresiva.
La depresión en la niñez.
Módulo VII: Epidemiología y aspectos económicos. 4 Horas.
Módulo VIII: Diagnóstico de la depresión. 1 Horas.
Módulo IX: Tratamiento de la depresión. 8 Horas.
Tratamientos farmacológicos.
Intervenciones psicoterapéuticas.
Otras medidas terapéuticas.
Módulo X: Pronóstico. 1 Hora.
Módulo XI: Anexo: Historia y curso natural de la depresión. 1 Horas.
PARTE II: ANSIEDAD
Módulo I: Concepto de ansiedad. 16 Horas.
Agorafobia
Fobia social.
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
Estrés postraumático.
Fobia específica.
Trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
Ansiedad en la infancia y adolescencia.
Ansiedad por separación.
Trastornos asociados a la ansiedad y depresión.
Módulo II: Epidemiología. 3 Horas.
Módulo III: Modelos etiológicos: etiología de los trastornos de ansiedad. 6 Horas.
Modelos Neuroquímicos.
Modelos Neuroanatómicos.
Módulo IV: Diagnóstico del trastorno por ansiedad generalizada. 3 Horas.
Módulo V: Tratamiento de los trastornos de ansiedad. 9 Horas.
Fármacos ansiolíticos, hipnóticos y sedantes.
Terapia cognitivo conductual.
Reducción del estrés.
Cambios en la alimentación.
Tratamientos específicos de la ansiedad generalizada.
Módulo VI: Evaluación e intervención terapéutica: evaluación de los trastornos de ansiedad. 24 Horas.
Tratamientos psicológicos para los trastornos de ansiedad.
Criterios para la evaluación de los tratamientos.
Tratamientos eficaces para los trastornos de ansiedad.
Efectividad de los tratamientos.
Otros enfoques en la comprensión y el tratamiento de los trastornos de ansiedad.
Metodología
Se desarrollará una Plataforma Moodle específica para la Universidad de San Jorge donde el alumno pueda presentar en ella: trabajos, comentario de artículos, libros, etc, interaccionar con otros alumnos a través de foro y/o chat, presentarle apuntes y anexos que puedan ir surgiendo a lo largo del desarrollo del curso, y ser el medio de presentar y responder dudas y tutorías específicas de la evaluación del curso.
Esta Plataforma será visualizada por los profesores del curso, autores del material y personal de la Universidad para comprobar en todo momento el desarrollo del mismo. La realización del curso será a distancia y a través de Aula Docente, accediendo desde la plataforma virtual de Formación Alcalá. El acceso a la plataforma será controlada por el equipo de profesores especialistas en la materia.
En el formato a distancia, el tutor hará un seguimiento mediante teléfono, email, etc. para controlar el estudio por parte del alumnado.
Fecha de Inicio
Inscripción permanente
Idioma
Castellano
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Certificado: Universidad San Jorge
Perspectivas laborales: Ámbito de psicología
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral
Duración: 100 horas.