Presentación:
Técnico Especialista en Importación:
Actualmente, la gestión de compras internacional es un elemento clave para la competitividad de las empresas debido a la importancia que tiene en los resultados empresariales a través del margen de beneficio, de los plazos de entrega, de la calidad del producto/servicio, etc. La investigación comercial para la localización de los mejores proveedores, la homologación de estos, el conocimiento de la logística internacional, el funcionamiento de la gestión aduanera, las formas de pago internacional y las técnicas de comercio exterior, redundaran en una mayor eficacia y en la reducción de los costes derivados de la compra internacional. No olvidemos, que la importación implica un proceso de internacionalización de la pyme y como tal debemos de entenderlo y conocerlo.
Objetivos:
Formar a Técnicos en Comercio Exterior y Marketing Internacional
Profundizar en los aspectos claves del proceso de apertura al exterior de la empresa.
Consolidar los conocimientos de los participantes ordenándolas de acuerdo a una visión lógica del proceso.
Proporcionar a los asistentes conocimientos y metodologías para optimizar la gestión de las importaciones.
Presentar las herramientas aduaneras que posibilitan la reducción de costes y mejoras comerciales propias de la actividad de importación.
Aportar los conocimientos para la gestión de un crédito documentario, desde la perspectiva del importador.Ofrecer soluciones para la problemática real existente en el día a día de las operaciones de Importación.
Salidas profesionales:
Las salidas profesionales que ofrece el Técnico Especislista en Importación son muy amplias, a modo de recopilación exponemos algunas de ellas:
Responsable Importación en una empresa importadora.
Departamento de compras internacional.
Departamento de aduanas en una transitaria o consignataria.
Departamento de tráfico en una transitaria o consignataria.
1. Entorno internacional
1. Tendencias y perspectivas de la economía mundial.
2. Bloques económicos: evolución y características.
3. El sector exterior español y las empresas importadoras.
4. El GATT y la OMC.
2. La importación como proceso de internacionalización
1. El proceso de importación. Consideraciones previas.
2. Empresas comercializadoras.
3. La subcontratación internacional.
3. La base de las técnica de comercio exterior; los INCOTERMS
1. Introducción INCOTERMS 2010.
2. Qué aspectos regulan los INCOTERMS.
3. Clasificación de los INCOTERMS en grupos.
4. Variables de elección de los INCOTERMS.
5. Presentación de los INCOTERMS
6. Análisis de cada término: Momento de entrega. Costes. Documentación.
7. Confección del escandallo de costes a la importación.
4. Gestión documental en el proceso de las importaciones
1. Factura aduanera
2. El Packing List
3. Los documentos de transporte internacional
4. Los documentos de Origen de las mercancías
5. El DUA a la importación y los documentos paraduaneros
5. Gestión del transporte internacional de mercancías
1. Introducción al transporte internacional.
2. Gestión y práctica del transporte Internacional por vía marítima.
3. Gestión y práctica del transporte internacional por vía aérea.
4. Gestión y práctica del transporte internacional terrestre.
5. Gestión y práctica del transporte Intermodal: Transporte Combinado y Transporte Multimodal.
6. Transportes especiales: ADR. Mercancías perecederas. Mercancías refrigeradas e isotérmicas.
7. El seguro de mercancías en el transporte internacional
8. Responsabilidad máxima de los transportistas
6. Gestión y práctica aduanera a la importación
1. La Aduana: Finalidades.
2. El Representante Aduanero.
3. Concepto de Unión Aduanera.
4. Economía arancelaria: Suspensión temporal del arancel. Contingente arancelario. Límite máximo arancelario. Derecho anti-dumping. Derecho anti-subvención.
5. El Código Aduanero Comunitario.
6. El TARIC: Código NC. Codificación.
7. El Valor en Aduana.
8. Derechos arancelarios
9. El Origen de las mercancías: Documentos de origen.
10. Destinos Aduaneros de importación: La libre práctica y la importación a consumo. La importación Temporal. El Depósito Aduanero como herramienta fiscal y logística.
11. Otros Destino Aduaneros: El Perfeccionamiento Activo y Pasivo. El Tránsito. Depósito Franco. La destrucción y el abandono.
12. Introducción al OEA
13. El Retorno de mercancía.
14. El proceso del despacho de importación.
15. Liquidación y pago de los impuestos de importación.
7. El IVA a la adquisición y a la importación
1. Operaciones intracomunitarias y extracomunitarias: La adquisición (introducción) y la Importación.
2. Operaciones asimiladas a la importación.
3. Operaciones asimiladas a la adquisición.
4. Declaración del IVA de importación y adquisición.
5. Declaración recapitulativa de IVA (Modelo 349).
6. El INTRASTAT de Introducción.
8. Bancos y formas de pago internacional
1. Entidades financieras del comercio exterior.
1.1. Entidades bancarias privadas.
1.2. Entidades bancarias públicas.
1.3 Entidades bancarias multilaterales.
2. Medios de pago internacionales.
2.1 Introducción: Variables para la elección de la forma de pago.
2.2. Formas de pago simple.
2.3. Formas de pago documentarias: Las remesas y el crédito documentario.
2.4. El Crédito Documentario: Gestión y operativa del Crédito Documentario. Ventajas e inconvenientes para el importador. Documentos en el crédito documentario.
9. Divisas y cobertura riesgo de cambio
1. Mercado de divisas. Estructura y funcionamiento.
2. Concepto de riesgo de cambio: Características generales.
3. Instrumentos de cobertura del riesgo de cambio.
3.1 Seguro de cambio.
3.2 Opciones sobre divisas: Concepto. Tipo y clase de opciones.
10. Introducción a la gestión de compras internacional
1. Objetivos de la función de compras.
2. Actividades básicas de la gestión de compras
3. Análisis y selección de productos.
4. Optimización de costes.
5. Estudio y análisis de la competencia.
6. La negociación de las compras.
7. Nuevas tendencias de la política de compras.
11. Introducción a la evaluación y homologación de suministradores/proveedores
1. Funciones del aprovisionamiento.
2. El papel de la calidad en la gestión de suministros.
3. Clasificación de los suministradores.
4. Diseño y evaluación de un proceso de homologación de suministradores.
12. Contratación internacional
1. Introducción a la contratación internacional.
2. Contrato internacional de compraventa desde la perspectiva del comprador.
3. Contrato de distribución internacional desde la perspectiva del distribuidor.
4. Contrato de suministro internacional.
5. Otros contratos internacionales.
13. Tecnología de la información
1. Introducción a las tecnologías de la Información.
2. Internet y comercio internacional.
3. Definición, características y proceso de localización de proveedores/suministradores.
4. Planificación de una investigación internacional.
5. Búsqueda de información de un país de origen.
6. Búsqueda de proveedores en el exterior.
7. Fuentes de información primarias y secundarias.
8. Ejemplo práctico de búsqueda de proveedores en el exterior.
14. Proyecto final curso
Los alumnos deberán realizar un trabajo relacionado con el proceso de importación.
Perfil del alumno:
Candidato a Técnico Especialista en Importación:
Los candidatos al Programa Técnico Especialista en Importación tienen una edad media de 28 años, deben ser licenciados, graduados universitarios, graduados con título propio de universidad, diplomados y profesionales que deseen adquirir una formación general, amplia y práctica en las técnicas de comercio exterior. Personas vinculadas a los departamento de importación, recepción mercancías, personal de Agentes Triansitarios y Consignatario, Representantes Aduaneros, Banca, Consultoras... que deseen obtener un exacto conocimiento de la internacionalización, en la vertiente importadora. En aconsejable, para un mejor aprovechamiento del curso, disponer de una experiencia profesional mínima de un año en actividades de carácter internacional.
Idioma en que se realiza el curso: Español
Titulación obtenida: Título propio de ESNI Business School.
Perspectivas laborales: Responsable Importación en una empresa importadora. Departamento de compras internacional. Departamento de aduanas en una transitaria o consignataria. Departamento de tráfico en una transitaria o consignataria.
Situación laboral requerida: Cualquier situación laboral